EL DISCO DE LA ABUELA de Juan Carlos Villalba

Aquella
música y esa voz maravillosa que cantaba en un idioma por entonces extraño para
mí, me sugería imágenes surrealistas,
una especie de pájaro inexplicable que
cambiaba de formas y colores, según el momento y el tono de la melodía.
Pero…
Porque
lloraba la abuela..?
Porque muchas
veces terminamos abrazados y lagrimeando..?
Que poder
tenia aquella música para conmovernos de esa manera..?
Durante
muchos años me lo pregunte.
3)
Con el tiempo, convertido en adulto y amante de la música clásica,
supe que aquel idioma era el francés, que aquella mujer de voz insuperable era
María Callas, que el aria que cantaba pertenece a la ópera Carmen, de Georges
Bizet, y que el tema aquel, que curiosamente me sugería la figura de un pájaro
fantástico, se titula “El amor es un Pájaro Travieso”.
Pero…
Que tenia aquella música..? - Me seguí preguntando.
En la actualidad,
gracias a estudios neurocientíficos y a
la psicología, sabemos cómo funcionan distintas áreas del cerebro ante la
estimulación musical, se ha demostrado que favorece la integración social,
facilita la expresión de sentimientos e ideas, mejora la capacidad creativa y
amplia las facilidades lingüísticas.
Que las
pulsiones generadas activan esas zonas donde están las neuronas espejo, que
actúan reflejando las acciones y/o intenciones de otros como si fueran propias,
de tal forma podemos sentir su tristeza, su dolor, su alegría; permitiendo
modificar estados de ánimo y compartir sentimientos.
Esto que la
ciencia tardo años en explicar, la abuela, tan frágil, tan dulce y cariñosa, me
lo transmitió amorosamente, casi en silencio, con su enternecedor e inolvidable abrazo.
Hoy, que
tengo la respuesta científica a ese viejo interrogante.
Hoy,
convertido en un “libre disfrutador” de la música clásica.
Hoy, que
conozco perfectamente el argumento de la ópera “Carmen”, que aquel idioma no me
resulta desconocido y sé de memoria la letra del aria que tanto nos emocionaba.
Cada vez que
pongo el viejo disco, cierro los ojos y
pretendo ignorar lo que dice, buscando volver a sentir aquel emocionado y cariñoso abrazo de la abuela.
Es entonces
cuando ese pájaro fabuloso vuela nuevamente sobre mí.
Y por cierto
que lo vuelvo a sentir.
Juan Carlos Villalba
Para contactarnos: escobarlarevistadigital@gmail.com
Comentarios