Alejandra Pultrone nació el 24 de marzo de 1964 en Buenos Aires, ciudad en la que reside, República Argentina. Es profesora en Letras por la Universidad de Morón. //
por Rolando Revagliatti
Infancia
La historieta que se mira y no se lee
harina, agua: el alimento de los juegos
la plaza se levanta
adentro
el sol sobre los cuentos españoles
las mujercitas se casan con los ocho primos
el pez naranja se diluye en una imagen
voces
que recorren silencios infantiles
avanza, corre el sueño como un gato.
(de “La cuerda del silencio”)
Nigthhawks
con un solo golpe de neón
se bebieron la ciudad entera
un hombre una mujer un hombre
newyorkers
y los añicos del vaso
junto a los sueños
(de “Hopper”)
Bañistas de 1904
Los niños marineros
revisten la playa
donde no hay piel
para zozobrar
la imagen de este rostro
invadido
por la infancia
no cede
juegos de arena
encuentros del azar
vuelvo por un par
de ojos
un aviso de retorno
que asegure
pero las olas se desatan
borrando
(de “Ciudad demolida”)
Carmen
Murió en 1929
a los veintinueve
la enfermedad
de las chicas de Flores
la consumió
dar vueltas
a la plaza
rechazar
al único pretendiente
(De “Restos de poda”)
Voló la telaraña y flotó lejos;
El espejo se rajó de parte a parte,
-la maldición ha caído sobre mí-exclamó
la dama de Shalott.
Alfred Tennyson
La dama
es dragón
una advertencia
en lirio y terciopelo
espejo rojo
estandarte empañado
de lado a lado
cuando
la mirada
desvía
su rumbo
cierto
preciso
su destino
sin barca
ni orillas
dibujadas
(De “Seca palabra”)
De este paño
no he de cortar
tampoco
rodará la lágrima
confundida con el río
de este paño
el cofre
un tesoro
libre de sospechas
brillo silente
peregrino
de una travesía inconclusa
(De “Seca palabra”)
Entrevista realizada a través del correo electrónico: Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Alejandra Pultrone y Rolando Revagliatti, diciembre 2014.
http://www.revagliatti.com.ar/990617.html
http://www.revagliatti.com.ar/030331.html
Para contactarnos:
escobarlarevistadigital@gmail.com
Antología en La Revista
Comentarios