Susana Szwarc nació en Quitilipi, provincia de Chaco, la Argentina, en 1954. Reside en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. // Autor:
Rolando Revagliatti
Ha publicado la novela “Trenzas” (Legasa, 1991), así como en narrativa breve “El artista del sueño y otros cuentos” (Tres Tiempos, 1981), “El azar cruje” (Catálogos, 2006), “Una felicidad liviana” (Ediciones Ross, 2007); en el género poesía “En lo separado” (Último Reino, 1988), “Bailen las estepas” (De la Flor, 1999), “Bárbara dice” (Alción, 2004), “Aves de paso” (Ed. Cilc, 2009); y en literatura infantil “Había una vez una gota”, “Había una vez un circo”, “Salirse del camino y otros cuentos”, “Tres gatos locos”, entre 1996 y 2010. Entre otras antologías de la que es responsable, citamos “Cuentos ecológicos” (con colaboración de Adolfo Colombres, Ediciones Unesco, 1996) y “Mujeres 3, Visiones en el siglo” (IMFC, 1998).
También el volumen “La mesa roja”, antología personal de su narrativa. Sus piezas teatrales “Paisaje después de los trenes”, “Trenzas, el secreto robado”, “Justo en lo perdido”, fueron representadas entre 1985 y 2003. Cuentos y poemas de su autoría se tradujeron al alemán, inglés, catalán, mandarín y francés. En 2013 se editó “Bárbara dice / Barbara dit” completo, bilingüe (Abra Pampa Editions, París, Francia). Además de haber sido incluido su quehacer en diversas antologías, colaboró con artículos, reseñas literarias, poemas y cuentos en publicaciones periódicas nacionales y extranjeras.
 |
Susana Szwarc |
Desde 1985 coordina seminarios y talleres de lectura y escritura en instituciones públicas y privadas, en varias provincias de su país y en España. Entre los reconocimientos recibidos destacan el Primer Premio Nacional Iniciación de Poesía (1987), el Premio Unesco (Buenos Aires, 1984), Premio Antorchas a la Creación Artística (1990), Premio Único de Poesía de la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires (1998), Premio de Honor en la categoría Libro para Niños, otorgado por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán (1996). Fue becaria del Fondo Nacional de las Artes por su proyecto de escritura de novela (1995) y recibió el Subsidio Fondo Creadores del Gobierno Autónomo de la Ciudad de Buenos Aires por su proyecto de escritura de libro de cuentos (2005).
Está, actualmente, en los inicios de la fundación de la Biblioteca Popular “La Sin Rival” en Quitilipi. En http://susanaszwarc.blogspot.com.ar es posible acceder a una galería fotográfica, al cortometraje “No camines en el barro”, opereta inspirada en un cuento suyo, a videos donde se la advierte en lecturas públicas, presentaciones de libros y otros eventos, a galerías de tapas de sus libros, antologías y publicaciones diversas (revistas Casa de las Américas, Apofántica, por ejemplo), a enlaces a Sitios, blogs y revistas digitales, a textos de su autoría.
Para contactarnos:
escobarlarevistadigital@gmail.com
Antología en La Revista
Comentarios