Ir al contenido principal

Destacados

EL DISCO DE LA ABUELA de Juan Carlos Villalba

1)  ¿Qué dice la canción Abu..? - preguntaba yo  No se…mi amor…no se - contestaba emocionada.  ¿Y entonces porque lloras?  Tampoco lo se – decía – y se quedaba mirando a lo lejos, mientras me acariciaba entre melancólica y feliz.  Esta escena se repetía casi todos los domingos en casa de la abuela cada vez que ponía a sonar su disco preferido. Aquella música y esa voz maravillosa que cantaba en un idioma por entonces extraño para mí, me sugería  imágenes surrealistas, una especie de   pájaro inexplicable que cambiaba de formas y colores, según el momento y el tono de la melodía. Pero…              Porque lloraba la abuela..? Porque muchas veces terminamos abrazados y lagrimeando..? Que poder tenia aquella música para conmovernos de esa manera..? Durante muchos años me lo pregunte. 3)   Con el tiempo, convertido en adulto y amante de la música clásica,...

IT PUBLISHES YOUR WRITINGS // Publica tus escritos

To publish in this space, send his works specifying name and surname, locality and country by e-mail to: escobarlarevistadigital@gmail.com
Matter: My Poem or My Story
INDISPENSABLE: To include a brief biographical review to avoid the plagiarism

*********************************
Para publicar en este espacio, envíen sus trabajos especificando nombre y apellido, localidad y país por correo electrónico a: escobarlarevistadigital@gmail.com
Asunto: Mi Poema o Mi Cuento
IMPRESCINDIBLE: Incluir una breve reseña biográfica para evitar el plagio

TRADUCE...

English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

TALLER DE LECTURA EN EL ECuNHi

El ECuNHi es el Espacio Cultural de las Madres de Plaza de Mayo, que funciona dentro del predio de la ex ESMA. Av. del Libertador 8151 (1429), Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Tel (54 11) 4703-5089 informes@nuestroshijos.org.ar

NARRATIVA ACTUAL EN LAS PROVINCIAS

Coordinado por Salvador Biedma

A partir del 20 de enero

Miércoles de 19 a 21


Un taller para analizar la narrativa actual argentina producida fuera de Buenos Aires, con autores como Mariano Quirós (Chaco), Carina Radilov Chirov (Santa Fe), Federico Falco (Córdoba), María M. Lobo (Tucumán), Maximiliano Chedrese (Jujuy), Francisco Bitar (Santa Fe), Luciano Lamberti (Córdoba) o Cristian Molina (Santa Fe).


Arancel total (seis encuentros): $ 400


MÁS INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES EN

www.nuestroshijos.org.ar

O POR TELÉFONO: 4703 5089



ESPACIO MEMORIA Y DERECHOS HUMANOS [EX ESMA]
Av. del Libertador 8151 – Ciudad de Buenos Aires


Para contactarnosescobarlarevistadigital@gmail.com

Antología en La Revista

Comentarios

Entradas populares